Cómo hacer tu propio Escape Room en casa

Estamos viviendo un momento complicado. Durante varios días, muchas actividades se verán obligadas a dejar de funcionar. Y entre esas actividades, encontramos los Escape Room. Pero eso no debe ser razón para que los escapistas no puedan disfrutar de la diversión de un Escape Room. Pues con paciencia y un poco de imaginación, desde casa, se puede hacer un Escape Room. Hoy en Escape Room León os contaremos como hacer tu propio Escape Room en casa.

Primer paso: plantear la historia

Antes de hablaros como hacer un Escape room dese casa, es importante dejar en claro de que este solo servirá si hay más de dos personas. Si sois menos, al final, os dejaremos algunas formas de disfrutar de un Escape Room.

Dicho esto, comenzamos con el primer paso, que es la historia. Todos los Escape Rooms tienen una historia. La misma deberá incluir una situación en la cual los protagonistas se encuentran atrapados en un sitio y deben salir. Pero la historia puede girar en torno a cualquier cosa, desde vaqueros hasta astronautas. Todo es válido, solo será importante la imaginación.

Segundo paso: planear los acertijos

En los Escape Rooms, para avanzar en la historia, es necesario resolver acertijos. Dependiendo de cómo se desee que se hagan, pueden ser adivinanzas, encontrar objetos escondidos, resolver problemas matemáticos o puzles. Hay muchos acertijos en la web que podrán ser útiles.

Para utilizarlos, solo hay que incluirlos en la historia, de manera que, para avanzar en la trama, se deban resolver estos acertijos. Por ejemplo, si el Escape Room está ambientado en un banco, el acertijo puede ir ubicado en una parte de la historia donde aparezca un guardia y que se deba resolver un puzle para no ser vistos por él.

Tercer paso: la habitación

Lo más importante de los Escape Rooms es la habitación cerrada, de la cual hay que salir en un tiempo específico. Pero esto no es muy difícil de lograr, porque para eso solo se necesita una habitación con una puerta que se pueda cerrar.

Una vez dentro, con la historia y los acertijos listos, todo lo que hay que hacer es cerrar la puerta, poner a rodar el tiempo (que puede ser hecho solo con un móvil) y comenzar con la sesión de escapismo.

Recomendaciones finales

  • Es importante que los que entren no tengan un móvil mediante el cual buscar las pistas.
  • No te olvides de establecer y llevar el tiempo. La duración estándar de un Escape Room es de 60 minutos.
  • Quien lo haya creado, deberá ser el Game Master, por lo tanto deberá hacer bien su papel. En publicaciones anteriores, hablábamos cobre cómo puede ser un Game Master.
  • Escape Room Paradox, 50 Rooms y Spotlight Escape Room son estupendos Escape Rooms que se pueden jugar desde el móvil, útiles para los que pasan la cuarentena solos.

Cómo hacer tu propio Escape Room en casa

En Escape Room León esperamos que estos consejos sobre cómo hacer tu propio Escape Room en casa os sean de utilidad. Y que esta cuarentena, más que aburrimiento, se convierta en diversión. Ya pronto nos veremos cuando todo esto termine.

¿Qué es un Game Master?

Leave a Comment

× ¡Whatsapeanos!